viernes, 3 de febrero de 2017

un padre otaku


Este padre (y artista de anime) toma los dibujos de su hijo y los convierte en obras maestras
PUBLICADO POR: MAX MACHADO






Thomas Romain es el seudónimo de un talentoso artista de anime francés (radicado en Japón) participante, entre otras cosas, de obras como Code Lyoko, Baquash!, Aquarion Evol, Symphogear, Macross Delta y Space Dandy; diseñador, dibujante, colorista, emprendedor, pero por sobre todo: padre.

Enamorado del arte creado por su hijo, Romain decidió transformar los conceptos del niño en obras magistrales, demostrando que, a esa edad, en donde la imaginación fluye sin interrupción y la creatividad es nuestra herramienta favorita, todos los humanos poseemos conceptos tan brillantes como innovadores, los cuales, adaptados por una mano maestra, pueden dar nacimiento a obras maravillosas. 

Alien Kawaii

El primer concepto en ser trasladado; un dibujo que el hijo de Romain hizo en Navidad. No sé si asustarme o abrazarlo...


Cyborg

Convengamos que su hijo tiene talento para el arte; los detalles de la máscara y los colores utilizado son pruebas de ello. Yo a su edad había desarrollado 103 métodos distintos para comer arena.

Magic Knight

Como pasa en todo arte, el hijo, incentivado por las grandes adaptaciones de su padre, decidió dar más material a su empleado, digo, papá... el nivel de detalle y exigencia es mucho mayor en este ejemplar.

Steampunk Doctor

Y llegamos a mi favorito. Habiendo alcanzado un nivel de sincronía soberbio, tanto dibujante como creador, dieron a luz a un personaje digno de las mejores series de anime contemporáneas. No sé tú, pero yo, miraría un anime así.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Anime Gore

Hola mis otakus el día de hoy a petición de un se podría decir  un "fan" me pidió una reseña de un anime Gore que recomiende, y aquí esta Elfen Lied lo recomiendo muchísimo sobre todo por la historia y las escenas que este anime contiene, es uno de mis animes gores favoritos.
Elfen Lied (エルフェンリート Erufen Rīto) es un popular manga creado por Lynn Okamoto y su adaptación al anime dirigida por Mamoru Kanbe. Ambos formatos tratan sobre la especie de los diclonius, una mutación del ser humano con cuernos, y su violenta relación con el resto de la humanidad.

El manga comenzó en junio de 2002 en la revista semanal japonesa Young Jump; pocos meses después la editorial Shūeishaemprendió su recopilación y publicación hasta su final en noviembre de 2005 con el duodécimo volumen. Debido a la gran aceptación obtenida propició su adaptación al anime, que empezó a ser emitido el 25 de julio de 2004, cuando el manga aún estaba inconcluso; por ello, el argumento de ambos formatos diverge a partir del volumen 7 de la historieta y el episodio 12 de la serie, la cual cubre la historia publicada hasta su realización pero ofrece un desenlace completamente diferente al que se escribiría para el manga un año después de la finalización del anime. El 21 de abril de 2005 se lanzó una OVA que añadía algo más de información al trasfondo pero sin avanzar en el argumento posterior al último episodio, que dejaba la supervivencia de la protagonista principal a interpretación del espectador.

El nombre Elfen Lied, pronunciado [ˈɛlfən liːt], es alemán y significa «Canción élfica». Su origen es el lied «Elfenlied» del compositor austriaco Hugo Wolf, basado en el poema homónimo del escritor alemán Eduard Mörike.




martes, 31 de enero de 2017

Conejo gigante caído del cielo.

Lo de caído del cielo es una pequeña broma, por el momento la contaminación y la escapes radiactivos todavía no han creado una raza de conejos con estas trazas, aunque todo se andará. En realidad, el conejo “Hase”(Liebre en alemán), es una escultura creada en 2005 por un grupo de artistas de Viena llamado GelitinLo de caído del cielo es una pequeña broma, por el momento la contaminación y la escapes radiactivos todavía no han creado una raza de conejos con estas trazas, aunque todo se andará. En realidad, el conejo “Hase”(Liebre en alemán), es una escultura creada en 2005 por un grupo de artistas de Viena llamado Gelitin.

lunes, 30 de enero de 2017

Aplicaciones.

  Musica Anime: captura de pantalla

  Musica Anime: captura de pantalla

















Hola mis estrellitas ahora les traigo nada menos que aplicaciones ya que varios me han dejado mensajes en google + en donde me piden buenas aplicaciones anime y les dejare unas cuantas aquí empecemos :
1. Anime Music es una aplicación que acabo de descargar hace como 2 días es super buena, tiene bastantes canciones, puedes buscarlas por nombre de la canción o puedes buscarlas por el anime, al momento de colocar el nombre del anime en el buscador te aparcera todas las canciones de ese anime. y claro puedes hacer tu Playlist para escuchar cuando quieras y donde quieras, se necesita internet para poder escuchar las canciones, la recomiendo mucho.
Cover art

2. Dibujando Anime:
Tutorial simple para aprender como dibujar anime y manga paso a paso y explicado de la manera más sencilla.Esta aplicación puede ayudarte a comenzar a dibujar anime con técnicas básicas de anime/manga, a la vez que te muestra estilos de anime que puedes tomar prestados.

Detalles:
- Consejos y Tips: Algunas características básicas de como dibujar anime.
- Materiales necesario.
- Como Dibujar la Nariz de un personaje Anime.
- El Cabello paso a paso.
- Como dibujar a un hombre anime.
- Dibujar diferentes Tipos de Ojos de Anime.
- Como dibujar ojos femeninos.
- Diferencias para dibujar Niña y Mujer Anime.
- Como dibujar Expresiones del rostro Anime.
- Dibujar una mano Anime (tutorial completo)
- Bocetos y Rostro.

Cover art
 Anime Lock Screen: miniatura de captura de pantalla   Anime Lock Screen: miniatura de captura de pantalla
3. Anime lock screen:
Es una aplicación que te permite tener imágenes anime en tu fondo de bloqueo, tiene diferentes imágenes muy bonitas y puedes hacer que las imágenes cambien para tener mas de una, se puede ver la hora, la fecha y claro el teclado para la clave.
Cover art JKAnimado - animeyt & jkanime: miniatura de captura de pantalla
4. Jk animado:
ver Online tus animes favoritos en Calidad ULTRA HD subtitulados al español en JKAnimado Player, esta aplicación es ideal para ver cualquier anime, esta en idioma japones subtitulado al español, es una aplicación muy buena la recomiendo.

domingo, 29 de enero de 2017

Realidad virtual.


Gafas realidad virtual: la nueva moda

El día de hoy me la pase viendo videos de rubios y de casualidad llegue al video donde esta probando unas gafas de realidad virtual de marca oculus en donde jugaba videojuegos de terror lo cual se me hizo lo mas genial del mundo y decidi investigar y les dejo la nota. Quiero pedir disculpas por no subir reseñas he estado un poqui ocupada pero tratare de ponerme al corriente muchas gracias.

La realidad virtual se ha aplicado mayoritariamente en el campo de los videojuegos y del entretenimiento en general pero lo cierto es que, en contra de lo que muchos piensan, también se ha utilizado en campos como el de la medicina, el entrenamiento militar, la arqueología o incluso las simulaciones de vuelo.
Y es que la realidad virtual supone la creación de un entorno de escenas y objetos que parecen reales, pero que han sido creados mediante tecnología informática avanzada, para precisamente crear esa sensación de realidad en el usuario que está inmerso en dicha tecnología (realidad virtual inmersiva).
Así, las gafas de realidad virtual que recientemente hemos visto presentadas por parte de diferentes fabricantes se basan precisamente en esto, siendo las Oculus Rift las más populares. Otros cascos y gafas basados en realidad virtual son Samsung Gear VR, Playstation VR, Google Capboard, Microsoft HoloLens, HTC Vive o Virtual Boy.
Por otro lado, también existen guantes basados en realidad virtual como los Gloveone; periféricos como Virtuix Omni, Cyberith Virtualizer o Leap Motion y otros sistemas como CAVE (Cave Automatic Virtual Environment).
A nivel de software también encontramos demos como Tuscany, Riftcoaster o Roller Coaster VR y videojuegos como Team Fortress 2 o Alien Isolation, entre otros.
En resumen, la realidad virtual se extiende a través de diferentes dispositivos y software avanzado pero, sin duda, son las gafas sw realidad virtual las más populares entre los usuarios.
Gafas realidad virtual: la nueva moda

La realidad virtual se ha aplicado mayoritariamente en el campo de los videojuegos y del entretenimiento en general pero lo cierto es que, en contra de lo que muchos piensan, también se ha utilizado en campos como el de la medicina, el entrenamiento militar, la arqueología o incluso las simulaciones de vuelo.
Y es que la realidad virtual supone la creación de un entorno de escenas y objetos que parecen reales, pero que han sido creados mediante tecnología informática avanzada, para precisamente crear esa sensación de realidad en el usuario que está inmerso en dicha tecnología (realidad virtual inmersiva).
Así, las gafas de realidad virtual que recientemente hemos visto presentadas por parte de diferentes fabricantes se basan precisamente en esto, siendo las Oculus Rift las más populares. Otros cascos y gafas basados en realidad virtual son Samsung Gear VR, Playstation VR, Google Capboard, Microsoft HoloLens, HTC Vive o Virtual Boy.
Por otro lado, también existen guantes basados en realidad virtual como los Gloveone; periféricos como Virtuix Omni, Cyberith Virtualizer o Leap Motion y otros sistemas como CAVE (Cave Automatic Virtual Environment).
A nivel de software también encontramos demos como Tuscany, Riftcoaster o Roller Coaster VR y videojuegos como Team Fortress 2 o Alien Isolation, entre otros.
En resumen, la realidad virtual se extiende a través de diferentes dispositivos y software avanzado pero, sin duda, son las gafas sw realidad virtual las más populares entre los usuarios.





jueves, 26 de enero de 2017

Final Fantasy XV



Final Fantasy XV (ファイナルファンタジーXV Fainaru Fantajī Fifutīn) es un videojuego del género ARPG desarrollado porSquare Enix, para PlayStation 4 y Xbox One. Junto con Final Fantasy XIII, Final Fantasy XIII-2, Final Fantasy Type-0 y Lightning Returns: Final Fantasy XIII, forma parte del proyecto Fabula Nova Crystallis: Final Fantasy. Final Fantasy XV fue llamado durante sus primeras etapas de desarrollo Final Fantasy Versus XIII (ファイナルファンタジー ヴェルサスXIII, Fainaru Fantajī Verusasu Sātīn) pero acabó por convertirse en la décimoquinta entrega de la saga.

En el Tokyo Game Show 2014 se anunció que Final Fantasy Type-0 incluiría una demo de Final Fantasy XV y que Tetsuya Nomura había sido sustituido por Hajime Tabata en el puesto de director del juego.

El juego se estrenó el 29 de noviembre de 2016.
Historia

En la noche de la firma de un tratado de paz entre los reinos de Lucis y Niflheim, en la que la familia real de Tenebrae también asiste, el emperador de Niflheim, Idola Aldercapt, utiliza el tratado como una excusa para derribar la barrera mágica de Insomnia(Capital de Lucis) por lo que su ejército es capaz de tomar el control del cristal de la ciudad.

La Fuerzas Niflheim arrasan la ciudad de la corona, al parecer matando al rey Regis Caelum. El Hijo del rey Regis, Noctis Lucis Caelum, es declarado muerto, junto con la princesa de Tenebrae llamada Lunafreya Nox Fleuret. Tras el ataque de Niflheim, Lunafreya, quien sobrevive al ataque, vaga por las calles de Insomnia y, finalmente hace su camino hacia Altissa.

El informe de que Noctis ha muerto es todo una farsa. Cuando el príncipe se da cuenta que Idola Aldercapt y el resto de Niflheim lo quieren muerto, Noctis y su vasallos, su consejero real, Ignis; su guardaespaldas, Gladiolus; y su amigo de la infancia, Prompto, huyen del país y comienzan un viaje hacia Altissa para encontrarse con Lunafreya.


miércoles, 25 de enero de 2017

Chobits



Chobits (ちょびっツ Chobittsu?) es un manga creado por el colectivo CLAMP. Fue publicado por Kōdansha en la revista Young Magazine durante el febrero del 2001 al noviembre de 2002, recopilándose en ocho volúmenes. A diferencia de la mayoría de las historias de CLAMP, Chobits es un serie seinen comúnmente confundida con shōjo, debido a su fuerte temas románticos y por su estilo. Chobits fue adaptado a anime en 2002 por los estudios Madhouse y consta de 26 capítulos.

Historia
Hideki Motosuwa, un joven de 18 años, vivía en las afueras de Tokio en el campo hasta que suspendió su examen de entrada en la Universidad, por ello decide prepararse para intentarlo de nuevo y se muda a la ciudad.

Al llegar a Tokio, se da cuenta de que casi todas las personas poseen Persocons, que son computadoras con forma humana, lo que las hace más atractivas para los compradores. La única diferencia física que tienen estos ordenadores con respecto a los humanos son sus orejas, que sirven como puertos de acceso al sistema operativo del persocon. Las Persocons pueden ser utilizadas para ejecutar programas, guardar datos, entrar a Internet, al igual que cualquier ordenador, pero con la diferencia de que además pueden servir de compañía, ya que actúan como seres humanos hasta un cierto punto, pero carecen de sentimientos.

Hideki queda maravillado con las Persocons, desafortunadamente no cuenta con mucho dinero, por lo que le es imposible adquirir una. Sin embargo, la noche de su llegada (seis meses después de llegar según el manga), mientras va de regreso a casa, ve el cuerpo de una joven de pelo rubio cubierto por vendas blancas tirado junto a la basura. Lo primero que piensa es que alguien la ha asesinado, pero luego se fija en la forma de sus orejas y se da cuenta de que es una Persocon abandonada. Decide llevarla a su casa y comprobar si la puede hacer funcionar, sin darse cuenta que en el lugar queda un pequeño disco.

Una vez en su casa, y después de muchos intentos, Hideki logra hacerla funcionar, y al despertar lo único que puede decir es "Chii". Por ello, Hideki decide bautizarla con ese nombre.

Más adelante, Hideki descubre que es posible que Chii sea una Persocon de la serie "Chobits", un tipo de Persocon legendario, ya que jamás se ha sabido de uno real. Las Chobits se caracterizan por poseer conciencia y una mente a la que le es indiferente tener o no instalado un sistema operativo, además de que, se rumorea, que son Persocons capaces de procesar sentimientos.

En el transcurso de la historia, Hideki conoce a más amigos, que están extrañamente conectados de formas distintas a sus Persocons, y se va dando cuenta de cuánto puede hacer feliz una Persocon y cuánto puede lastimar. También advierte que sus sentimientos hacia Chii son algo fuera de lo común y tienen que pasar una prueba para que puedan estar juntos por siempre, pero siempre enfrentando una terrible duda: ¿Puede una entidad que no es humana ser vista como una compañera sentimental?.