viernes, 3 de febrero de 2017

un padre otaku


Este padre (y artista de anime) toma los dibujos de su hijo y los convierte en obras maestras
PUBLICADO POR: MAX MACHADO






Thomas Romain es el seudónimo de un talentoso artista de anime francés (radicado en Japón) participante, entre otras cosas, de obras como Code Lyoko, Baquash!, Aquarion Evol, Symphogear, Macross Delta y Space Dandy; diseñador, dibujante, colorista, emprendedor, pero por sobre todo: padre.

Enamorado del arte creado por su hijo, Romain decidió transformar los conceptos del niño en obras magistrales, demostrando que, a esa edad, en donde la imaginación fluye sin interrupción y la creatividad es nuestra herramienta favorita, todos los humanos poseemos conceptos tan brillantes como innovadores, los cuales, adaptados por una mano maestra, pueden dar nacimiento a obras maravillosas. 

Alien Kawaii

El primer concepto en ser trasladado; un dibujo que el hijo de Romain hizo en Navidad. No sé si asustarme o abrazarlo...


Cyborg

Convengamos que su hijo tiene talento para el arte; los detalles de la máscara y los colores utilizado son pruebas de ello. Yo a su edad había desarrollado 103 métodos distintos para comer arena.

Magic Knight

Como pasa en todo arte, el hijo, incentivado por las grandes adaptaciones de su padre, decidió dar más material a su empleado, digo, papá... el nivel de detalle y exigencia es mucho mayor en este ejemplar.

Steampunk Doctor

Y llegamos a mi favorito. Habiendo alcanzado un nivel de sincronía soberbio, tanto dibujante como creador, dieron a luz a un personaje digno de las mejores series de anime contemporáneas. No sé tú, pero yo, miraría un anime así.

miércoles, 1 de febrero de 2017

Anime Gore

Hola mis otakus el día de hoy a petición de un se podría decir  un "fan" me pidió una reseña de un anime Gore que recomiende, y aquí esta Elfen Lied lo recomiendo muchísimo sobre todo por la historia y las escenas que este anime contiene, es uno de mis animes gores favoritos.
Elfen Lied (エルフェンリート Erufen Rīto) es un popular manga creado por Lynn Okamoto y su adaptación al anime dirigida por Mamoru Kanbe. Ambos formatos tratan sobre la especie de los diclonius, una mutación del ser humano con cuernos, y su violenta relación con el resto de la humanidad.

El manga comenzó en junio de 2002 en la revista semanal japonesa Young Jump; pocos meses después la editorial Shūeishaemprendió su recopilación y publicación hasta su final en noviembre de 2005 con el duodécimo volumen. Debido a la gran aceptación obtenida propició su adaptación al anime, que empezó a ser emitido el 25 de julio de 2004, cuando el manga aún estaba inconcluso; por ello, el argumento de ambos formatos diverge a partir del volumen 7 de la historieta y el episodio 12 de la serie, la cual cubre la historia publicada hasta su realización pero ofrece un desenlace completamente diferente al que se escribiría para el manga un año después de la finalización del anime. El 21 de abril de 2005 se lanzó una OVA que añadía algo más de información al trasfondo pero sin avanzar en el argumento posterior al último episodio, que dejaba la supervivencia de la protagonista principal a interpretación del espectador.

El nombre Elfen Lied, pronunciado [ˈɛlfən liːt], es alemán y significa «Canción élfica». Su origen es el lied «Elfenlied» del compositor austriaco Hugo Wolf, basado en el poema homónimo del escritor alemán Eduard Mörike.